El herrerillo común es uno de nuestros pájaros más encantadores. En los primeros días de buen tiempo cuando el macho se lanza en vuelo nupcial desde la copa de un árbol utilizando sus azuladas alas como si fueran un paracaídas.
Cueva de Iguaran
Esta cavidad ha sido explorada por el Grupo Espeleológico Alavés (GEA) en la década de los 60, años en que se llevaron a cabo prospecciones sistemáticas en la sierra de Entzia. Esta cueva tiene un desarrollo de 1716 metros y una profundidad de 105 metros.
Cueva de los Cristinos
La cueva de los Cristinos tiene un desarrollo de 190 metros y una profundidad de 15 metros. La entrada de la cueva se localiza en el fondo de una dolina próxima al camino nuevo del puerto de Larraona en Navarra.
Pinzón Vulgar
En invierno se une, en grandes bandos, con otros fringílidos, escribanos y gorriones, para alimentarse en tierras de labor y rastrojos; sin embargo, a veces forma él solo los bandos, cuyos individuos son todos del mismo sexo. Por esta curiosa costumbre de separación de sexos en otoño-invierno es por lo que recibió del naturalista sueco Linneo el nombre de coelebs (en latín, célibe), detalle que en las aves que crían más al norte es particularmente notable, pues mientras que las hembras y jóvenes abandonan las áreas de nidificación para invernar en zonas más templadas, la mayoría de los machos permanece en aquéllas reunidos en bandos.