Cueva de Mairuelegorreta

las-capillas

La cueva de mairuelegorreta con más de 12 km de desarrollo es una de las cuevas más grandes de la provincia de alava . Las primeras citas históricas sobre la exploración de mairuelegorreta se remontan al año 1900. Es un bello laberinto de galerías con una gran cantidad de tradiciones, historias y leyendas.

En la fotografía superior podemos ver la famosa colada llamada "las capillas" un lugar espectacular no muy lejos de la entrada de la cavidad. La cueva de mairu tiene importantes yacimientos paleontológicos de los cuales se extrajeron numerosos restos de animales que la habitaban. Su boca tiene una anchura de 7,40 metros y una altura máxima de 3 metros, actualmente se encuentra cerrada por una verja metálica aunque la puerta de acceso se sigue manteniendo abierta por el momento.

mairu_grupo
mairu2.1

 

La cueva de Mairuelegorreta tiene 215 metros de profundidad en los que las corrientes de agua han excavado hasta cinco niveles diferentes. A 300 metros de la entrada se encuentra una gran sala conocida como "la plaza de toros" donde todos los años se celebra un festival de folclore que puede llegar a acoger hasta mil personas.

La vinculación de la cueva de Mairuelegorreta con la mitología vasca queda reflejada en su propio nombre (Mairu=Mari) y considerarse morada de la gran diosa. Algunas leyendas sitúan un gran tesoro escondido en una piel de buey.

La fotografía de la izquierda muestra una sala con unas hermosas columnas llamada "el rosario"

 

En la fotografía de la derecha podemos ver una forma de techo conocida como lenar invertido o roof pendants, en la cueva de mairuelegorreta lo he podido fotografiar en dos zonas, "la sala del barro y los caracoles"

Estos surcos o cavidades separados por tabiques más o menos agudos se forman por las aguas de escorrentía , lo curioso de esta formación es que el agua ha circulado por el techo.

Por desgracia mairuelegorreta es una cueva muy deteriorada en sus zonas más accesibles debido a la existencia de numerosas pintadas y rotura de gran cantidad de espeleotemas.

Hay que concienciar a la gente para que no rompa estalactitas y estalagmitas que tardaron miles de años en formarse y que se destruyen en un solo segundo.

pendant-mairu

No hay comentarios.

Agregar comentario

error: Content is protected !!