• trepador_azul4
  • trepador_azul9
  • trepador_navarro

El Trepador Azul Sitta europaea es menos conocido en Iberia de lo que podría esperarse por la forma y coloración del plumaje y sobre todo por sus actitudes, que resultan inconfundibles cuando se le ve trepar por los troncos de los árboles.

trepador_azul4Normalmente habita viejos bosques y grandes parques donde las especies caducifolias bien desarrolladas abundan. Prefiere los bosques de robles,hayas y abedules. Es residente no emigra.

El Trepador Azul sube por los troncos de los árboles de forma característica, como a impulsos y apoyándose únicamente en sus patas, y no en la cola como los agateadores. Lo mismo sube que rodea horizontalmente el tronco o desciende por él cabeza abajo.

trepador_navarroSe alimenta de insectos en primavera, sobre todo coleópteros y sus larvas, dermápteros, dípteros, etc. También de arañas y pequeños moluscos . A partir del verano consume muchos frutos de cáscara dura, sobre todo avellanas y hayucos y también donde son asequibles los frutos del Tejo.    Anida en agujeros de troncos y ramas gruesas y también en grietas de rocas o en huecos de muros.

 

 

trepador_azul9Las primeras puestas son efectuadas en los últimos días de abril. Excepciones hay desde mediados de mes, pero más normalmente no se ven incubando hasta la primera semana de mayo como muy pronto. La mayoría de las puestas no están completas antes del 15 de este mes. Cada puesta está formada por 6-8 huevos, aunque hay extremos entre 4 y 13.

No hay comentarios.

Agregar comentario

error: Content is protected !!