Nombre de dos simas del mismo nombre. La primera está situada a unos 150 m. después de haber rebasado Peña Gingia, Alava, y cuando el camino que conduce a Mairulegorreta.
La segunda sima está en el borde izquierdo del camino que desde los embalses va a Mairulegorreta
La cueva de Bernesko se sitúa en el Parque Natural del Gorbea (Alava). Es una cueva que a diferencia de su hermana mayor Mairuelegorreta se encuentra en un estado de conservación bastante bueno , no presentando las molestas pintadas de Mairuelegorreta ni rastros de carburo. La primera vez que la visité en compañía de Eneko (Foto de la derecha) no llevamos cuerda ni arnés y llegamos al otro extremo de un pequeño cañón cruzando por un paso bastante expuesto que da paso a un pozo de unos 15 metros, en esta segunda ocasión montamos un pasamanos para cruzar con seguridad y de paso aprovechamos para descender al pozo
En esta segunda visita tuvimos la suerte de poder ver un par de caracoles muy interesantes, el de la foto de la izquierda es un Elona Quimperiana o caracol de Quimper. El nombre científico de la especie proviene de la ciudad de Quimper situada en la Bretaña francesa, en estos momentos solo se han encontrado ejemplares de este caracol en Bretaña y la cornisa cantábrica.
El Caracol de la fotografía de la derecha es un Oxychilus sp. Este es un grupo muy complejo de identificar con numerosas especies ibéricas
Panorámica del cañón de Bernesko donde se puede apreciar el paso expuesto donde esta instalado un pasamanos para salvar el pozo.