
La cueva de Paño esta situada en puentedey perteneciente a la merindad de valdeporres. tiene un desarrollo de 1.438 m topografiados por Los grupos edeweiss y rivas-vaciamadrid. la cueva la descubre un vecino de puentedey en el año 1992 .
excavada en un paquete de calizas y calizas dolomíticas del coniaciense medio superior.
la cueva esta actualmente gestionada por el grupo espeleologico de las merindades ,la cavidad se encuentra cerrada por una verja para controlar las visitas ya que es muy rica en todo tipo de formaciones litogénicas. la cueva de paño pertenece al karst de ojo guareña, uno de los sistemas más grandes de europa. La parte más bella de la cavidad conserva una dimensión homogénea durante su recorrido con una anchura de 12 m y una altura que llega a alcanzar los 15 m.
Bibliografía : grupo espeleologico edelweiss.


En la cueva todavía se pueden ver los restos óseos de un lobo. A partir de los laminadores que hay que superar nada más entrar en la cueva nos encontramos con todo el camino balizado para evitar andar por las partes más sensibles de la cavidad, aún así la cueva a sufrido muchas roturas de formaciones, queremos pensar que de manera fortuita, por eso de vez en cuando se organizan salidas para efectuar reparaciones e intentar devolver la belleza que tenía antes a la cueva. en esta última ocasión ILUNPE-Art pudo estar presente echando una mano en los trabajos de reparación junto a otros muchos voluntarios de todo el país.
En el fondo del pozo de la entrada podemos encontrar una población permanente de tritón jaspeado y tritón alpino debiendo de andar con mucho cuidado en ese punto para no pisarlos ya que algunos son de muy pequeño tamaño. Una cueva a la que seguro que volveremos aunque solo sea a saludar a chuchi y nerea que siempre nos tratan muy bien cada vez que vamos.
